• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mis alimentos

  • Inicio
  • Conservar alimentos
  • Alternativas de alimentos
  • Sabor de los alimentos
Estás en: Inicio > Propiedades de los alimentos > ¿De qué está hecho el tofu?

¿De qué está hecho el tofu?

De qué esta hecho el tofu

El tofu es un alimento que está muy de moda en la actualidad por ser clave en la alimentación de aquellas personas vegetarianas y veganas.

Sin embargo, muchas personas no saben de qué está hecho el tofu, cuál es su origen, cuáles son los beneficios de tomarlo, cómo se cocina, y un largo etcétera. En este artículo se indican varios aspectos relacionados con el tofu que todo amante de este alimento debe conocer. ¡Quédate a leerlo!

Índice Mostrar
¿Qué es el tofu?
¿De qué está hecho el tofu?
¿Se puede hacer tofu casero?
Cómo hacer tofu en casa
1. Elaboración de leche de soja
2. Escurre y crea el tofu
3. Qué hacer con el resultado

¿Qué es el tofu?

La gran pregunta cuando una persona se empieza a interesar sobre este alimento es: ¿qué es el tofu?

Pues bien, el tofu es un alimento suave, generalmente sin sabor, 100% de origen vegetal elaborado a partir del grano de la soja.

Es un ingrediente muy importante en la cocina de países asiáticos como Corea, Japón o China y este alimento se puede elaborar extra suave, suave, firme, extra firme o seco, según el método de producción.

Además, su sabor se adapta a las especias con las que se cocine. Al ser un alimento suave y de aroma débil por lo general, se puede añadir a diferentes platos.

¿De qué está hecho el tofu?

El siguiente interrogante sería: ¿de qué está hecho el tofu? Pues bien, el proceso de creación se realiza mediante la coagulación de la llamada “bebida de soja” y su prensado posterior.

Este alimento se elabora a partir de frijoles de soja empapados en agua, triturados y hervidos. Dicha mezcla se separa en una pulpa sólida y “leche” de soja.

Después, se añaden coagulantes salinos (magnesio, sulfatos de calcio, cloruros…) a la leche de soja para separar la cuajada del suero. También se pueden añadir coagulantes ácidos (ácido cítrico por ejemplo).

A continuación la leche se añade en moldes de forma que el suero de carbohidratos escurra. Por último, las tortas resultantes blandas se cortan en cuadrados y se almacenan bajo agua para venderlas.

El tofu suele presentarse en forma de cubitos y es de color blanco. Es muy similar al queso pero no tiene nada que ver en cuanto a su composición.

Asimismo, debido a que es un alimento muy famoso en la actualidad, se han creado diferentes variedades de tofu como el ahumado, natural o con especias.

Qué lleva el tofu

¿Se puede hacer tofu casero?

Otro interrogante relacionado con el tofu es que si se puede hacer casero, y la respuesta es ¡claro que sí!

Lo único que debes tener en cuenta es que se necesitan ciertos ingredientes un tanto especiales y un poco de tiempo.

El tofu posee tres ingredientes principales, que son la soja, el coagulante (nigari, cloruro de magnesio; o yeso, sulfato de calcio) y agua.

Para que se entienda mejor, la leche de soja (incluye soja y agua) es la antecesora del tofu, a la que se añade el coagulante para crear esa especie de cuajada y suero. El sabor real se lo dará el nigari.

Cómo hacer tofu en casa

Una vez que nos hemos hecho con los ingredientes anteriores, la última cuestión es cómo hacer tofu en casa.

Para ello debes reunir las siguientes cantidades de los ingredientes anteriores:

  • Tres tazas de soja seca
  • Media taza de agua
  • Una cucharada de coagulante (el que prefieras)

Los utensilios de cocina que necesitarás son:

  • Una olla grande con tapa
  • Un colador de malla fina
  • Una estopilla
  • Una licuadora
  • Un molde forrado con gasas
  • Pesas de menos de medio kilo

Una vez que tienes todo ello en tu cocina, ¡empezamos!

1. Elaboración de leche de soja

Como ya se ha mencionado, la leche de soja es el precedente del tofu. Es necesario realizarla un día antes porque se tiene que remojar durante toda la noche.

  • Añade las 3 tazas de soja a un tazón de tamaño mediano. Agrega 5 centímetros de agua y deja en remojo durante toda la noche.
  • Coloca dichos frijoles de soja en la licuadora después de haberlos escurrido e integra 8 vasos de agua. Bate hasta que quede una mezcla espumosa y cremosa.
  • La mezcla anterior viértela en la olla y ponla a fuego medio. Muévela de vez en cuando y elimina cualquier espuma que se cree, hasta que el vapor empiece a salir pero que el líquido no hierva.
  • Cuando veas que se crea una espuma y se eleva por los lados, retírala.
  • Vierte dicha leche en un tazón con el colador forrado con una gasa. Déjalo enfriar durante dos horas.
  • Con la estopilla forma un saco y exprime la leche para eliminar lo sólido. Después vuelve a añadir la leche a una olla y elimina o guarda los restos sólidos (okara), para usarlos en la cocina.
  • Pon a fuego medio la leche de soja otra vez y remueve de vez en cuando. En el momento en el que aparezca el vapor en la superficie, ponlo a fuego lento durante 5 minutos.
  • Añade el coagulante
  • Mueve la leche y retira la parte sólida si es que se ha formado.
  • Apaga el fuego y añade media taza de agua mezclada con medio vaso de coagulante y revuelve rápidamente durante 10 segundos.
  • Después agrega un cuarto de la mezcla de coagulante, bate varias veces y levanta suavemente la cuchara de la olla.
  • Añade otro cuarto de coagulante en la parte superior y tápala, deja reposar durante 3 minutos.
  • A continuación, revuelve solo la parte superior de la leche y vuelve a añadir otro cuarto de coagulante y tapa nuevamente durante 3 o 5 minutos.
  • Por último, otra vez mueve y agrega el último cuarto. Vuelve a tapar y deja reposar durante 3 minutos.

El resultado debe ser una especie de suero de leche de color amarillo pálido y cuajada blanca.

2. Escurre y crea el tofu

Coloca el colador en la olla de manera que se separe el suero de la cuajada, presiona la cuajada sólida de manera que el suero llene una taza.

Coloca la cuajada en el molde forrado con la gasa y cubre con una o dos estopillas.

Pon la tapa del molde y añade las pesas para presionar hacia abajo.

Deja reposar de 15 a 25 minutos.

Hacer tofu casero

3. Qué hacer con el resultado

Puedes dejar enfriar en la nevera hasta que se pueda cortar o colocarlo en agua fría durante tres días si no lo quieres comer en el momento o servirlo directamente (aunque puede que se desmorone).

Estos son los pasos para cocinar tofu casero, si te atreves, no dudes en intentarlo, y si no siempre se puede repetir hasta que salga.

El tofu es un alimento con muchos beneficios que además se puede cocinar de diversas maneras y añadir a diferentes platos, así que no dudes en incluirlo en tu día a día.

Categorías: Propiedades de los alimentos Etiquetas: Tofu

Publicación anterior: « ¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor
Publicación siguiente: Cómo preparar sushi de plátano macho »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Últimas entradas

aprende a preparar el sushi de platano macho
Recetas

Cómo preparar sushi de plátano macho

De qué esta hecho el tofu
Propiedades de los alimentos, Tofu

¿De qué está hecho el tofu?

cual es el sabor del mate
Sabor de los alimentos

¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor

Footer

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto

Copyright © 2023 · Mis alimentos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}