• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mis alimentos

  • Inicio
  • Conservar alimentos
  • Alternativas de alimentos
  • Sabor de los alimentos
Estás en: Inicio > Sabor de los alimentos > ¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor

¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor

cual es el sabor del mate

El mate sabe a alegría y tristezas, soledad y compañía, desamor y amores, juventud y vejez en sintonía, el mate sabe a lo único que comparten padres e hijos como si fuesen grandes cómplices de una aventura que aún no se escribe.

Esta poesía de sabores es difícil de explicar, y por eso, describiré su sabor siendo lo más precisa posible.

Índice Mostrar
¿A qué sabe realmente el mate?
¿Qué afecta al sabor del mate?
¿Cuál es la textura del mate?

 ¿A qué sabe realmente el mate?

Antes de dibujar el sabor del mate en tu paladar, te pido que finjas ser el mejor de los catadores del mundo, e identifiques muy bien el sabor gourmet del café, té, whiskey, vino y tabaco.

Estos sabores forman parte de una pequeña lista de sabores muy cotizados en el mundo. Creo que estaríamos todos de acuerdo en decir que el café sabe a Colombia, el té sabe a las cinco de la tarde en Inglaterra, el whiskey a los barriles de roble de los vikingos, el vino a los pies desnudos que pisan las uvas, y el tabaco a la Habana.

Si las juntas crean una paleta de sabores con el que los paladares de cualquiera alucinarían.

¿Y si te digo que el mate cuenta con esta paleta de sabores, y que incluso cuenta con una más amplia?

Dicen que el amante del mate tiene un paladar entrenado, capaz de detectar sabores a: tierra, hierba, heno, césped, manteca, madera, chocolate, mantequilla de maní, pan, avena, limón, flores, humo, nueces, frutos secos, tabaco, café, té, whiskey, cuero, vainilla, pimienta, miel.

La primera vez que tomé mate, sin un paladar entrenado, el único sabor que detecte fue el amargo, y me sentí como un niño tomando café por primera vez.

Pero después de unos cuantos sorbos (y la recomendación de quien me sirvió el mate) probé uno con cascara de naranja y cambió mi forma de sentir y pensar sobre el mate.

Pensé: el mate es como el camaleón, puede adaptarse y cambiar, puedes combinarlo como quieras y alternar los sabores, dulce o amargo, puedes probarlo con azúcar o con edulcorante, con cascaras de limón o de naranja, agregarle menta o hierbabuena, combinarlo con leche o café, y tomarlo como te apetezca, caliente o frío.

Debo admitir que soy adicta a pedir mate de formas diferentes, me gusta jugar a descubrir el regalo que me da esta bebida cada vez que decido tomarla, es una experiencia gastronómica que sin duda todos debemos vivir.

a que sabe el mate

¿Qué afecta al sabor del mate?

El sabor del mate depende de muchos factores.

Hay quienes dicen que si el día es soleado, suele tener un sabor a miel, y si es nublado, mas ahumado por ejemplo.

Otros dicen que el estado de ánimo influye, que el mate en compañía tal vez lo sientas más dulce y en la soledad con un toque amargo, y aunque suene un poco raro, es cierto.

Pero también otras cosas ambientales influyen directamente al sabor del mate, de cómo es tratado desde la semilla hasta el producto final, de la composición del suelo en donde se cosecha, incluso de su exposición al sol y la lluvia, y más específicamente de los fertilizantes que se usan. Por todo esto afirmo que el cuidado de la planta hace que el mate tenga un sabor en particular.

Es interesante saber que si la planta goza predominantemente de sombra, tendrá menos cafeína y el sabor será más terroso y herbáceo, y por el contrario, si predomina más el sol, tendrá más cafeína y el sabor será con más tendencia al heno y dulce.

Si se usan fertilizantes naturales el sabor será más de hierba verde, y si el secado de las hojas es con fuego, al estilo de la barbacoa, el sabor será ahumado, en tanto si el secado es de manera natural, el sabor será verde herbáceo.

Este último coincide con un proceso de maduración de hasta quince días, pero si el proceso de maduración supera los quince días, los sabores serán tabacaleros y profundos.

Al sabor del mate también lo afecta la zona donde se cultiva y se procesa. Por ejemplo en Argentina, los sabores del mate recorren todo un abanico de sensaciones, comenzando por los más suaves, que son ligeros, dulces y afrutados con un toque de heno, llegando hasta los más fuertes, que son amargos, terrosos, correosos (de cuero) y ácidos… el sabor del  mate en Argentina recorre lo postado, ahumado, y con toque de café, y se suman los moderadamente amargos y terrosos, y aquellos considerados moderadamente dulces o almibarados, amaderados y herbáceos.

El mate no solo es cosa de los argentinos. En Paraguay también se cosecha y se prepara, aunque la forma de hacerlo es bastante diferente, se hace en agua fría y a veces hasta helada, razón por la cual, la hierba mate paraguaya, es por mucho, más fuerte que la argentina, encontrándose un sabor menos terroso, pero con un sabor con un toque de tabaco, y ápices de madera, con dulces toques picantes y con un background con sabor a cartón.

En Paraguay también tienen la variedad del mate ahumado cuando el secado es con fuego y se prepara con agua caliente.

La historia del mate en Uruguay es un tanto curiosa, ya que ellos no cultivan el mate, sino que lo importan desde Brasil; pero lo que si hacen en Uruguay es el proceso de maduración en sus instalaciones, y a diferencia de los otros países, en Uruguay lo muelen muy, muy fino.

El sabor se parece mucho al mate argentino, pero dada la finura del polvo, el mate uruguayo se torna a tener un sabor más almibarado, maltoso y achocolatado, también cuentan con una variedad de mates amargos y ahumados en Uruguay, pero las finuras del corte crean sabores que contrastan con los ásperos paraguayos.

En Brasil, que cultivan el mate sí mismo y para Uruguay, utilizan una técnica de corte mucho más fina que la uruguaya, creando una variedad de sabor donde la hierba verde y fresca predomina, este sabor es muy diferente a la de Argentina, Uruguay y Paraguay, incluso se considera que el sabor del mate de Brasil se asemeja al del te matcha japonés.

En Brasil no tiene proceso de maduración, y a pesar de ello y del fino corte, tiene un sabor lechoso y dulce, aunque no tanto como el uruguayo.

que afecta al sabor del mate

¿Cuál es la textura del mate?

Si el sabor cuenta con un abanico de posibilidades, la textura es igual.

Hay tantas combinaciones que por esto es considerada por algunos como la bebida de los dioses… pero hablemos de su textura.

Está extremadamente ligada a la forma en la que se corta. La textura se corresponde con la densidad y el cuerpo de la infusión, así que, si en el corte hay mayor contenido de polvo, entonces el mate es de “más cuerpo”, de textura calcárea, arenosas y cremosas.

Por otro lado, si en el corte el mayor contenido es de tallos, la textura del mate será más ligera y un poco más acuosa.

Los mates paraguayos son conocidos por contener mayor contenido de polvo, por lo que tienen mayor cuerpo. Y el mate uruguayo debido a la finura de su corte se contrasta ampliamente con los ásperos mates paraguayos.

La textura no tiene nada que ver con el sabor. Para entender mejor la textura, pensemos en la espesura, cremosidad, en la sensación densa o acuosa que deja en nuestra boca, tanto si la hierba mate contiene más polvo, como si contiene más palo.

Para los principiantes que se inician en el entrenamiento del paladar mate que nos lleva al sabor adquirido del mate, recomiendo empezar con los de cuerpo ligero de textura acuosa.

Todas las hierbas mates cuentan con presentaciones suaves, y existen también las saborizadas, y aquí puedes elegir sabores cítricos como naranja o tal vez limón, según tu preferencia.

Luego de muchas probadas y de muchos “mateos” y cuando quieras intensificar para satisfacer la curiosidad del paladar, intentar con texturas menos acuosas y manteniendo las presentaciones suaves y saborizadas es una avenida a la aventura del sabor adquirido del mate.

textura del mate

Yo estoy en la vía del sabor adquirido del mate. Ya se ha convertido en mi desayuno al levantarme y con eso me despierto y energizo para iniciar mi día.

Me acompaña en mis redacciones y es mi bebida relajante cuando leo noticias. Es infaltable cuando comparto con familia y amigos. Y aunque suena muy raro estuvo presente esta última Navidad.

Categorías: Sabor de los alimentos

Publicación anterior: « ¿A qué sabe el pomelo (en sus diferentes variedades)?
Publicación siguiente: ¿De qué está hecho el tofu? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Últimas entradas

aprende a preparar el sushi de platano macho
Recetas

Cómo preparar sushi de plátano macho

De qué esta hecho el tofu
Propiedades de los alimentos, Tofu

¿De qué está hecho el tofu?

cual es el sabor del mate
Sabor de los alimentos

¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor

Footer

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto

Copyright © 2023 · Mis alimentos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}