
Lo primero que debes saber es que los pepinos son en realidad frutas, no vegetales. Pero en el mundo culinario, conocemos a los pepinos como la verdura crujiente presente en bandejas de crudité, ensaladas o rebanados en hamburguesas.
Hoy en día los pepinos son ampliamente populares porque son muy fáciles de cultivar, ya que admiten una gran variedad de condiciones diferentes. Los puede encontrar alrededor del mundo, en países como China, Canadá o Camerún. Se trata de una popular hortaliza de invernadero que se cultiva en interiores.
7 Beneficios para la salud del pepino
Son muchos los beneficios que conlleva comer este alimento:
1. Mejoran la digestión
Debes saber que la piel del pepino es muy rica en fibra, una sustancia que ayuda en la digestión. Si tomas pepino estarás combatiendo la pesadez de estómago y la acidez.
2. Son bajos en calorías
Una cantidad equivalente a una taza de pepino en rodajas contiene sólo 16 calorías. Esto lo convierte en un alimento ideal para aquellas personas que quieran seguir una dieta baja en calorías.
Esto se debe a que en su composición hay una gran cantidad de agua. Además, aportan una sensación de saciedad que te ayudará a sentirte satisfecho y evitar así comer más de la cuenta.
3. Ricos en vitamina K
Además de tener pocas calorías hay valor en ellas. Los pepinos son una fuente de vitamina K (siempre y cuando no se pelen), el mineral molibdeno y una variedad de fitonutrientes (nutrientes vegetales).
Para tomar la piel del pepino los puedes tomar en rodajas en tu sándwich o agregarlo como complemento para la ensalada.
4. Son ricos en fitonutrientes
Los pepinos tienen en su composición unos fitonutrientes conocidos como lignanos, que se cree que protegen al cuerpo contra las enfermedades cardiovasculares.
5. Son hidratantes
Los pepinos son altamente hidratantes, ya que el 95% de su peso proviene del agua. Este elevado porcentaje convierte a los pepinos en una fruta muy hidratante, perfecta para incluir en las comidas durante los días cálidos del verano.
De hecho, se dice que tanto los pepinos como la lechuga son los vegetales más hidratantes del mundo debido a su alto contenido de humedad.
Es tal su capacidad para hidratar, que si tomas un pepino después de hacer ejercicio intenso podrá hidratar tu cuerpo con el doble de efectividad que un vaso de agua.
Esto se debe a que las verduras ricas en agua, como el pepino y la lechuga, también proporcionan un poco de azúcar, sales minerales, proteinas y vitaminas que se pierden durante el ejercicio, ayudándote a recuperarte más rápido.
6. Son un eficaz diurético
Debido a su alto contenido de agua y potasio, los pepinos son un eficaz alimentos para eliminar rápidamente las toxinas del cuerpo. También son buenos aliados cuando se busca eliminar la grasa del cuerpo.
7. Son antiestresantes
Su contenido en piridoxina (vitamina B6) hace que tenga propiedades calmantes. Por lo tanto, te servirá para combatir el estrés y la ansiedad. Bastará con comerlo para poder asimilar la piridoxina y poder así fomentar la relajación y la calma.
Cómo almacenar pepinos
¿Metes los pepinos en la nevera? Es el comportamiento habitual, pero la realidad es que duran más tiempo cuando se almacenan a temperatura ambiente.
Esto se debe a que son sensibles a temperaturas inferiores a los 10 ºC, y las neveras suelen estar normalmente a unos 5 ºC. Por eso, si optas por guardarlos en la nevera, úsalos en un plazo no superior a tres días.
Cómo incorporar pepinos a tu dieta
Lo cierto es que hay una gran cantidad de variedades de pepino, pero se pueden clasificar en dos grandes categorías: loncheado o encurtido.
Los pepinos loncheados (en rodajas) son perfectos para comer frescos y suelen ser más grandes con una piel más gruesa. Los pepinos encurtidos tienen un tamaño más pequeño y su piel es más fina.
Al contrario que la mayoría de las verduras, que se pueden tomar tanto crudas o cocidas, los pepinos funcionan mejor crudos. Debido a su alto contenido de agua la cocción no es una alternativa para ellos.
No obstante si decides cocinarlos no lo hagas durante más de un par de minutos. La mejor manera será saltearlos. Así conservará un poco de su textura crujiente.
Funcionan muy bien en sopas frías, como es el caso del gazpacho. Como aperitivo, los pepinos encurtidos son una gran alternativa a las galletitas saladas (y son mucho más sanos).
Prueba también a cortarlos en rodajas y utilizarlos para comer hummus, queso o salsa de yogur. Esto es ideal cuando tienes visitas en casa.
La opción clásica es que los utilices en sándwiches o hamburguesas. También puede acompañar a los rollos de sushi y no habrá ensalada en la que no encajen.
Ayuda ante el mal aliento
El pepino tiene unos compuestos fotoquímicos que ayudan a eliminar las bacterias orales que originan el mal aliento. Por eso, si quieres un aliento fresco puedes utilizar esta hortaliza.
Lo mejor es que cortes una rebanada y la dejes en el paladar durante medio minuto. Otra opción es comer un pepino crudo. No eliminará el mal aliento por completo, pero será una ayuda para tener un aliento más fresco.
Deja una respuesta