• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mis alimentos

  • Inicio
  • Conservar alimentos
  • Alternativas de alimentos
  • Sabor de los alimentos
Estás en: Inicio > Calabacín > Cómo congelar calabacines

Cómo congelar calabacines

coómo congelar calabacines

El calabacín es una de las hortalizas más versátiles en la cocina. Se puede usar en multitud de platos, y cocinándolo de diferentes maneras tendrá distintos matices de sabor. También te puede ser muy útil como sustituto de otros alimentos, como por ejemplo en forma de noodles, sustituyendo a la pasta.

Por esta gran versatilidad y usos, es perfecto tener siempre alguno en casa, no debe preocuparte comprarlo en grandes cantidades, sobre todo si lo encuentras en oferta, no te lo pienses ni un segundo y hazte con todos los que puedas. Si por lo que sea no consigues consumirlos a tiempo en sus muchas formas, te enseño cómo debes conservarlo.

La forma más cómoda para conservar cualquier alimento es congelarlo. Pero, ¿puedo congelar el calabacín? ¿cómo? la respuesta es sí, el calabacín puede congelarse, y en este post te enseño como hacerlo.

Índice Mostrar
Cómo congelar calabacines crudos
Cómo congelar calabacín rallado
Consejos para el almacenamiento de calabacines congelados

Cómo congelar calabacines crudos

En muchos sitios te dirán que el calabacín debe congelarse siempre después de escaldarse. Pero yo creo que no siempre es necesario, porque al escaldarlo, el calabacín se vuelve más blando, cambia de textura, así que mi consejo es que pruebes a congelarlo crudo.

Para congelarlo crudo, puedes primero cortarlo en rodajas o en dados dependiendo del uso que vayas a hacer de él al descongelarlo. Si al cortarlo ves que tu calabacín está excesivamente húmedo, intenta secarlo en la medida de lo posible.

Al descongelar el calabacín comprobarás que éste tiende a perder su forma y textura original, por eso es buena idea para utilizarlo en platos donde no esto no importe. Una muy buena idea es utilizar calabacín descongelado para tus cremas o purés, nadie se dará cuenta de que lo has descongelado.

Te recomiendo que a la hora de congelar el calabacín calcules bien las cantidades, es decir, si, por ejemplo, lo vas a utilizar para hacer una crema de calabacín para 4 personas, mete a congelar en la misma bolsa de congelación o recipiente adecuado la cantidad exacta que vayas a necesitar. Requiere un poco de planificación, pero será mucho más fácil descongelar la cantidad correcta. Puedes incluso poner una etiqueta con la cantidad de calabacín que hay en cada recipiente y el uso que tienes pensado darle para que lo encuentres fácilmente en tu congelador.

Cómo congelar calabacín rallado

Te voy a descubrir un truco que seguramente no sepas: una de las mejores maneras de congelar el calabacín es rallarlo, y ¿sabes cuál es la mejor manera de congelar el calabacín rallado? ¡En moldes para magdalenas o muffins! Se trata de esos moldes de silicona o metal para hacer magdalenas, suelen ser de 6 o 12 unidades. Es una herramienta de cocina muy útil que, a parte de servir para hacer muffins, tiene muchos otros usos. En este caso la versión que mejor nos viene es el que está hecho de silicona para que se desmolde cómodamente.

Si tienes uno de estos moldes de silicona en casa, prueba a congelar el calabacín, previamente rallado, colocándolo en cada compartimento hasta llenar 2/3 partes del mismo. Mételo en el congelador, cuando estén 100% sólidos ya puedes sacar tus «muffins de calabacín» del molde y pasarlos a una bolsa de congelación o a otro recipiente y guardarlos en el congelador hasta que los necesites.

Tendrás listas porciones de calabacín rallado para tus recetas y al estar en este formato te será muy cómodo calcular la cantidad correcta o añadir otro «muffin de calabacín» si te has quedado corto.

Consejos para el almacenamiento de calabacines congelados

Los «muffins de calabacín» de los que te acabo de hablar se pueden conservar fácilmente en bolsas de congelación, en una grande puedes meter tantos como quieras, si sigues el proceso que te he explicado, no se pegarán entre ellos, o si lo hacen te será muy fácil separarlos.

Si tienes en casa una selladora al vacío, puedes usarla para conservar los calabacines, sacando todo el aire fuera de la bolsa, previenes que a las porciones de calabacín les salga escarcha alrededor al congelarlos. De esta manera se conservan mucho mejor.

Tienes que tener en cuenta que los calabacines congelados, de cualquiera de las maneras que te expongo, deben durar como mínimo 8 meses en el congelador. Es tiempo más que suficiente para darles uso, pero por si acaso yo te aconsejo que te asegures de ponerles la fecha de congelado en una etiqueta pegada o escrita con rotulador permanente en la bolsa de congelación para tener controlado el tiempo que llevan en el congelador.

Categorías: Calabacín, Conservar alimentos, Hortalizas, Verduras

Publicación anterior: « ¿Deberías comer caquis? Descubre sus propiedades
Publicación siguiente: ¿Cómo secar las hierbas aromáticas? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Últimas entradas

aprende a preparar el sushi de platano macho
Recetas

Cómo preparar sushi de plátano macho

De qué esta hecho el tofu
Propiedades de los alimentos, Tofu

¿De qué está hecho el tofu?

cual es el sabor del mate
Sabor de los alimentos

¿A qué sabe el mate? Descubre en detalle cual es su sabor

Footer

Aviso legal | Política de privacidad | Contacto

Copyright © 2025 · Mis alimentos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}