
El calabacín es una hortaliza muy versátil que podemos usar en una gran cantidad de platos. La temporada de calabacines abarca prácticamente todo el año, y es por eso que la mayor parte de las veces lo encontraremos a muy buen precio en el mercado, de manera que podemos explotar sus opciones en cantidad de recetas y a un bajo coste.
Puedes utilizar el calabacín como ingrediente principal de tus platos, y también es una estupenda guarnición. Hay miles de recetas online, y muchas maneras de cocinarlo, tanto para platos fríos como para platos calientes, para platos salados, pero también puedes hacer postres e incluso mermelada. Es uno de esos alimentos básicos que siempre pueden sacarte de un apuro para cualquier tipo de plato.
El tipo de calabacín más extendido y que estamos acostumbrados a ver es el que tiene la piel de color verde botella y es alargado, pero no es la única variedad de calabacín que existe. Podrás encontrarlos también con la piel blanca o amarilla y seguro que has visto alguna vez los que tienen una forma más redonda que alargada.
En este post te traigo unas cuantas alternativas para salir del paso si vas a cocinar un plato con calabacín y da la casualidad de que justo no tienes en casa.
Antes de descartar una receta porque no tienes calabacín, fíjate si tienes alguno de estos otros ingredientes en tu despensa. Puede que solo tengas uno o que tengas varios, si tienes varios puedes ir probando cuál es tu mejor opción para sustituir el calabacín.
1. Berenjenas
En ciertos países encontrar calabacines es a veces complicado, bien porque no se cultivan mucho en el país o porque los que se encuentran en el mercado tienen un precio muy elevado, en estos casos una muy buena alternativa es la berenjena.
Más en concreto, un muy buen sustituto es la berenjena asiática. Su tamaño y su textura son muy similares a los del calabacín.
Las berenjenas europeas, por el contrario, no son tan buena opción como las asiáticas, la piel es mucho más dura y esto supone una gran diferencia con el calabacín. Aunque por supuesto, siempre puedes probar a ver si a ti te funcionan.
El sabor tan intenso de la berenjena es sin duda un gran punto a su favor, tu receta estará mucho más sabrosa y puede que hasta te olvides del calabacín.
2. Calabaza de chayota o patata china
El chayote es en realidad una fruta, que se utiliza en cocina como si de una hortaliza se tratase. También conocido con el nombre de pataste, se cultiva en gran parte de Latinoamérica, uno de los principales países productores de esta fruta es México. En España recibe el nombre de patata china o calabaza de chayota,aunque es algo más difícil de encontrar en los mercados normales.
A primera vista parece muy diferente al calabacín, pero es una buena alternativa. Una característica muy interesante a nivel textura es que casi no tiene semillas en su interior. Su sabor, eso sí, se parece más al pepino.
A parte de en Latinoamérica, es una fruta que está muy presente también en países asiáticos, si la encuentras en tu mercado es una muy buena opción de compra. Podrás remplazar el calabacín o experimentar con esta fruta y descubrir nuevas recetas y sabores.
3. Calabaza amarilla
Una buena alternativa al calabacín es la calabaza amarilla. Es una hortaliza de la familia de las calabazas y si las usas como sutituto del calabacín verás que los resultados son muy similares.
No te dejes engañar por su aspecto, no se parecen al calabacín pero pueden utilizarse perfectamente para sustituirlo, incluso si dispones de calabacines en tu despensa, te recomiendo que pruebes a utilizar ambas hortalizas combinadas, aportarás más sabor y matices a tus platos.
4. Calabaza bonetera
Esta otra variedad de calabaza podrás encontrarla en color verde, amarillo o el más habitual, el blanco. Esta singular variedad tiene una forma redondeada y achatada.
Este tipo de calabaza también es conocida como calabaza Peter Pan, patisson, o calabaza pattypan. Es una variedad de calabaza que no se conserva tanto tiempo como la variedad clásica. Un aspecto muy característico es que se consume con la piel porque es mucho más fina que la de otras variedades.
Si bien es cierto que de las opciones que te doy en este post no es la mejor para sustituir al calabacín, si en tu receta la vas a freír u hornear si que puede suponer una buena alternativa.
Este tipo de calabaza funciona muy bien para comer en crudo, dándole un gran carácter a tus ensaladas por ejemplo.
5. Calabaza
En este caso te hablo de la calabaza clásica, es cierto que su textura es muy diferente al calabacín, pero en algunos platos puede ser una gran alternativa.
Es un alimento que, como el calabacín, es muy versátil y sabroso y es perfecto para cocinar sopas y purés. Si prefieres saltearlo a la sartén, será un poco más costoso de cortar que un calabacín, pero una vez lo consigas funcionará muy bien.
La calabaza es el mejor sustituto del calabacín en recetas dulces. Si lo que te propones hacer es un postre o un bizcocho, le dará una textura muy jugosa, y además le aportará un dulzor natural delicioso.
El sabor de la calabaza es más acentuado que el del calabacín y mejorará cualquier plato en el que la incluyas. Otra opción es combinar ambos ingredientes en la misma receta.
6. Pepino
Si estás pensando en preparar un plato frío, el mejor sustituto del calabacín es el pepino. Este ingrediente es perfecto para componer tus ensaladas.
Eso sí, no podrás utilizarlo en platos calientes porque su textura es completamente distinta a la del calabacín. Pero si quieres experimentar con el pepino, aunque no sea buen sustituto del calabacín en caliente, prueba a saltearlo con tus especias favoritas o a cocinarlo a la plancha, te sorprenderá.
El sabor del calabacín también es distínto, por eso solo es una buena opción de sustituto para aquellas ocasiones en las que no tengas uno mejor de los que te propongo.
El calabacín es un ingrediente muy utilizado para millones de recetas, puedes encontrarlo durante todo el año en el mercado y en la mayor parte de las ocasiones a muy buen precio. Porque se utiliza en una gran cantidad de recetas, es bueno que sepas cuáles son sus posibles sustitutos porque si acostumbras a usarlo y justo en un momento dado no tienes, no queremos que tengas que aparcar la receta que tenías en mente.
El calabacín es sin duda, uno de esos ingredientes básicos, versátiles y sabrosos. Además son muy saludables y merece la pena explorar todas las opciones de recetas que existen.
Hola. Pues no hay nada como comer muy sano y estoy viendo y conociendo recetas con yogurt que me encantan. Fáciles y deliciosa sobretodo económicas.